
2025 es el año en el que se celebró la 25 edición de la Supercopa de Zaragoza. Un torneo que todos los pioneros llevamos en el corazón ya que además de jugar el torneo, por la tarde podemos disfrutar de las instalaciones del Parque de Atracciones de Zaragoza.
En la categoría General, el campeón del torneo fue Unai Benedicto, siendo segundo Alberto Crespo y el tercero Manuel Paz.
Entre los jugadores no federados los premiados fueron; Miguel Tortajada, José Luis Galindo y Gabriel Ismana. En el grupo sub-14 del torneo el campeón fue Ignacio Aliaga, seguido de Sergio Piqué y de Miguel Ángel Carriles.
En la Supercopa Junior hubo un empate en el primer puesto entre Noa Bernal y Adrián Casado, dando los desempates establecidos que Noa fuese campeona. El tercer puesto fue para Alejandro Alegre.
El campeón de la Supercopa fue Jaime Barral, seguido de Sergio Garcés y de Pablo Langarita.
En la clasificación de colegios, el mejor colegio fue el Parque Europa, con Alejandro Alegre Lope, Guillermo Puente Borao, Acher Carbo Garcia y Victor Puente Borao. El segundo mejor colegio fue el San Roque de María de Huerva con Alejandro Gelabert Velilla, Noel Blanco Navarro, Héctor Barcelona Sorrosal y Álvaro Vicente Vera. El tercer premio fue también para Utebo, para el colegio Octavus, con Marcos Rosales Arriaga, Mauro Cabello Isla, Aday Moreno Alonso y Enzo Gil García
El colegio Campeón de la XXV supercopa fue el colegio Salesianos San Juan Bosco, con Pablo Langarita Mata, Raúl González Corzán, Marcos Pardo Garrido y Jose María Pardo Garrido. El subcampeón fue el Maestro Monreal de Ricla con Héctor Laorden Casas, Alejandro Rodríguez Embid, Martín Villalba Aznar y Manuel Álvarez Romeo. El tercer premio fue para el colegio Hispanidad (Hugo Cimorra Hernández, Roberto Chueca Piñeda, Diego Calvo Burrillo y Lórien Pérez Pérez.
Es un placer trabajar para que los pequeños mejoren su desarrollo cognitivo mientras fomentas su ilusión y alegría. Es maravilloso trabajar para que los adultos tengan alternativas de ocio sano y es genial luchar para que las personas más mayores puedan mantener por más tiempo su capacidades mentales, como la memoria y la concentración. ¡Los entrenadores y monitores de ajedrez tenemos uno de los mejores trabajos del mundo! Gracias a todos los que nos ayudáis para poder seguir con nuestra labor.